Kelley O'Connor
Poseedora de una voz de un encanto poco común, la mezzosoprano Kelley O'Connor, ganadora de un premio Grammy®, es una de las intérpretes más convincentes de su generación. Es internacionalmente aclamada tanto en los pilares del canon de la música clásica -de Beethoven y Mahler a Brahms y Ravel- como en las nuevas obras de los maestros modernos, de Adams y Dessner a Lieberson y Talbot.
En la temporada 2023-24, Kelley O'Connor actúa con la Sinfónica de Houston en la obra de John Adams El Niño dirigida por David Robertson, y trae la de Peter Lieberson Canciones de Neruda a conciertos con la New World Symphony bajo la batuta de Stéphane Denève, con la Omaha Symphony y el Director Musical Ankush Bahl, y la Auckland Philharmonia Orchestra dirigida por Johannes Fritzsch. Kelley O'Connor actúa como solista en la Segunda Sinfonía de Mahler con la Orquesta Sinfónica de Kansas City y el Director Musical Michael Stern, y en la Tercera Sinfonía del compositor con la Sinfónica de San Francisco bajo la batuta del Director Musical Esa-Pekka Salonen. Das Buch mit sieben Siegeln. Otras actuaciones de la temporada Mesías con la Orquesta Sinfónica de Atlanta y Mozart Réquiem con la Sinfónica de Oregón bajo la dirección del Director Musical Michael Danzmayr. El intenso programa de música de cámara de esta temporada incluye conciertos en la Bay Area con la New Century Chamber Orchestra y recitales con la pianista Myra Huang en el Festival de Música de Cámara de Santa Fe y con el pianista Robert Spano en Chamber Music in Napa Valley.
La temporada pasada, Kelley O'Connor fue contralto solista en las interpretaciones de la Segunda Sinfonía de Mahler con Giancarlo Guerrero y la Sinfónica de Nashville y con Louis Langrée y la Orquesta Sinfónica de Cincinnati. Se unió a Jaap van Zweden y la Filarmónica de Nueva York para inaugurar el renovado David Geffen Hall del Lincoln Center en una gala de la Novena Sinfonía de Beethoven. Otras interpretaciones de esta obra la reunieron con Gianandrea Noseda y la Orquesta Sinfónica Nacional, Xian Zhang y la Sinfónica de San Francisco, y con José Luis Gómez y la Orquesta Sinfónica de Tuscon. Regresó a la Sinfónica de San Luis para interpretar la obra de Mahler Das Lied von der Erde con Stéphane Denève, actuó con Xian Zhang y la Sinfónica de Nueva Jersey en la Tercera Sinfonía de Mahler, y debutó con la Filarmónica de Taiwán en la obra de Berlioz Roméo et Juliette dirigida por Jun Märkl. Con Sir Donald Runnicles, Kelley O'Connor ofreció el estreno mundial de una nueva obra del compositor sirio-americano Kareem Roustom en el Grand Teton Music Festival y dio vida a la obra de John Corigliano Una dulce mañana con Peter Oundjian y el Festival de Música de Colorado.
John Adams escribió el papel principal de El Evangelio según la otra María para Kelley O'Connor y ha interpretado la obra, tanto en concierto como en la producción escénica completa de Peter Sellars, bajo las batutas de John Adams, Gustavo Dudamel, Grant Gershon, Gianandrea Noseda, Sir Simon Rattle y David Robertson. Ha cantado El Niño con Vladimir Jurowski y la Orquesta Filarmónica de Londres y sigue siendo el eminente intérprete vivo de la obra de Peter Lieberson Canciones de NerudaEl compositor ha interpretado este conmovedor conjunto de canciones con Christoph Eschenbach y la Orquesta Sinfónica Nacional, con Bernard Haitink y la Orquesta Sinfónica de Chicago, con Robert Spano y la Orquesta de Minnesota, y con David Zinman y la Filarmónica de Berlín y la Tonhalle-Orchester de Zurich, entre muchos otros.
Buscada por muchos de los compositores más anunciados de la actualidad, Kelley O'Connor ha realizado los estrenos mundiales de las obras de Joby Talbot El rocío de las flores con la Britten Sinfonia y Bryce Dessner's Voy a Dormir con Robert Spano al frente de la Orchestra of St. Luke's en el Carnegie Hall, con otras actuaciones acompañadas por la Orquesta de Cámara de Los Ángeles dirigida por Jaime Martín.
Kelley O'Connor ha recibido el aplauso unánime de la crítica internacional por sus interpretaciones de Federico García Lorca en la obra de Osvaldo Golijov Ainadamar. La Srta. O'Connor creó el papel para el estreno mundial en Tanglewood bajo la batuta de Robert Spano, y posteriormente se unió a Miguel Harth-Bedoya para las actuaciones con la Filarmónica de Los Ángeles y en el estreno mundial de la edición revisada de Ainadamar en la Ópera de Santa Fe en un nuevo montaje de Peter Sellars, que también se presentó en el Lincoln Center y en el Teatro Real.
Entre los conciertos más destacados de las últimas temporadas se encuentran el Réquiem de Mozart y la Novena Sinfonía de Beethoven con Fabio Luisi y la Orquesta Sinfónica de Dallas, la obra de Lieberson Canciones de Neruda con el Concertgebouworkest bajo la batuta de Stéphane Denève, un programa de Berio y Crumb con la Filarmónica de Nueva York, y la obra de Korngold Abschiedslieder con Sir Donald Runnicles y la Orquesta Sinfónica de Atlanta.
Entre las representaciones anteriores figuran también Wesendonck Lieder con Matthias Pintscher y la Orquesta Sinfónica de Indianápolis, Bernstein Festival de la canción para su debut con la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la batuta del difunto Bramwell Tovey, la Missa Solemnis de Beethoven con David Robertson y la Sinfónica de St. Des knaben Wunderhorn con Krzysztof Urbański y la Orquesta Sinfónica de Indianápolis y Das Lied von der Erde Louis, Atlanta, Dallas, Detroit y Glasgow, entre muchas otras. Ha interpretado la obra de Ravel Shéhérazade con Gemma New y la Sinfónica de San Francisco, así como con Esa-Pekka Salonen y la Orquesta Philharmonia, Berio Canciones populares con Daniel Harding y la Orquesta Sinfónica de Londres, y se inclinó como Erda en la obra de Wagner Das Rheingold con la Filarmónica de Nueva York dirigida por Alan Gilbert.
Entre sus éxitos operísticos se encuentra el papel principal de la obra de Britten La violación de Lucrecia presentada por la Boston Lyric Opera en una nueva producción del director de teatro de Broadway Sarna Lapine dirigida por David Angus, Carmen con la Ópera de Los Ángeles dirigida por James Conlon, Donizetti Anna Bolena en la Ópera Lírica de Chicago bajo la dirección de Patrick Summers y Kevin Newbury, Madama Butterfly en una nueva producción de Lillian Groag en la Ópera Lírica de Boston y en la Ópera de Cincinnati bajo la dirección de Ramón Tebar, la obra de Berlioz Béatrice et Bénédict en la Ópera de Boston, Falstaff con la Ópera de Santa Fe, y El sueño de una noche de verano en la Ópera Lírica de Chicago y en la Compañía Canadiense de Ópera.
Para su debut con la Sinfónica de Atlanta en Ainadamar, Kelley O'Connor se unió a Robert Spano en sus actuaciones y en una grabación de Deutsche Grammophon ganadora de un premio Grammy®. Su catálogo de grabaciones también incluye la Tercera Sinfonía de Mahler con Jaap van Zweden y la Orquesta Sinfónica de Dallas, Lieberson's Canciones de Neruda y la de Michael Kurth Todo dura para siempre con Robert Spano y la Sinfónica de Atlanta, Adams El Evangelio según la otra María con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles, y la Novena Sinfonía de Beethoven con Franz Welser-Möst y la Orquesta de Cleveland.