La inscripción para nuestro Simposio sobre Mujeres en la Música Clásica ya está cerrada. Para estar al día de la programación de 2025, suscríbase a nuestra lista de correo electrónico. aquí.
Simposio sobre la mujer en la música clásica
Estamos impacientes por darle la bienvenida al sexto Simposio anual de Mujeres en la Música Clásica, que se celebrará del 3 al 5 de noviembre de 2024. El simposio virtual de este año reunirá a administradoras, educadoras, compositoras, músicas y directoras de orquesta de todo el mundo para entablar conversaciones significativas, paneles y debates por igual. Para inscribirse en el simposio completo, utilice el siguiente enlace. Si desea inscribirse en jornadas o paneles concretos, utilice los enlaces de inscripción situados al final de esta página. aquí.
La programación del Simposio de este año se centrará en una serie de temas como la aplicación de la IA en la música; cómo los líderes del sector programan conciertos pensando en el futuro; la exploración de la música de los pueblos indígenas; y cómo la música clásica puede desafiar los límites de los géneros y promover la diversificación.
Compromiso entre iguales
A lo largo de los dos días del Simposio, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y relacionarse virtualmente con otros profesionales del sector de las artes. Durante muchas de las sesiones habrá salas de descanso en las que los asistentes podrán escuchar directamente a los ponentes del WICM y disfrutar de la participación y la conversación en un entorno más personal.
Ceremonia de entrega de premios
La DSO se complace en continuar la tradición de celebrar a las mujeres en la música clásica presentando el Premio a la Excelencia y el Premio a la Promoción Profesional. Los asistentes pueden unirse virtualmente a esta ceremonia de reconocimiento a las pioneras de la comunidad artística.
Programa de actos
Domingo 3 de noviembre
15:00 h | SERIE DE CONCIERTOS WICM: VARIACIONES ENIGMA DE ELGAR
Es una convergencia armónica de mujeres distinguidas en la música. La favorita de la DSO Anne-Marie McDermott se une a la directora estonia Anu Tali para el Concierto para piano de Amy Beach y los etéreos Arabescos de Alisson Kruusmaa.
Este concierto está presentado por Chanel, patrocinador principal del Ciclo de Conciertos de Mujeres en la Música Clásica 2024.
17:30 h | PANEL POST-CONCIERTO: "AMY BEACH, UNA TRAILBLAZER"
Amy Beach fue la primera mujer estadounidense en componer y publicar una obra sinfónica (su Sinfonía "Gaélica" fue estrenada por la Sinfónica de Boston en 1896). Antes Amy Cheney, se vio obligada a adoptar el apellido de su marido, Beach, y tuvo que renunciar a su formación académica, a la enseñanza y a casi todas sus actuaciones en público. Dotada de unas habilidades naturales de afinación perfecta, sinestesia y pianista pródiga, Amy se convirtió en compositora autodidacta cuando su marido mayor desaprobó las clases particulares. A pesar de estos contratiempos, Amy saltó a la fama como compositora y pianista cuando la Sinfónica de Boston estrenó tanto la "Gaélica" como su concierto para piano (que interpreta Anne-Marie McDermott) y se convirtió en el miembro más joven de los "6 de Boston", un grupo de compositores surgidos de la Segunda Escuela de Nueva Inglaterra. Gracias a su resistencia y amor por la música, rompió el techo de cristal sinfónico para las compositoras estadounidenses).
* Tenga en cuenta que este acto no se retransmitirá en directo.. Los asistentes que residan en Dallas podrán asistir con la compra de un billete de inscripción completo.
Oradores: Michelle Miller Burns (Sinfónica de Dallas, Ross Perot Presidente y Consejero Delegado), Katie McGuinness (Sinfónica de Dallas, director artístico de las familias Wildenthal), Anu Tali (Director de orquesta, artista invitado), Alisson Kruusmaa (Compositor)
Lunes 4 de noviembre
9:30 | SESIÓN DE BIENVENIDA Y CEREMONIA DE PREMIOS
Con motivo del inicio de nuestro sexto Simposio Anual de Mujeres en la Música Clásica, le invitamos a unirse a nosotros para las palabras de apertura y las presentaciones. Acompáñenos en la celebración de las galardonadas de este año con el Premio a la Excelencia y el Premio a la Promoción Profesional, JoAnn Falletta y Fernanda Lastra.
Oradores: Brooke Scholl (Sinfónica de Dallas, Directora de WICMS), Michelle Miller Burns (Sinfónica de Dallas, Ross Perot Presidente y Consejero Delegado) Premiados: JoAnn Falletta (Premio a la Excelencia), Fernanda Lastra (Premio a la Promoción Profesional)
10:15 h | "LIDERANDO DAMAS: MUJERES EN EL PODIO Y PASANDO EL TESTIGO"
Este panel incluye a mujeres en cada etapa de la dirección musical, desde ayudantes de dirección a mitad de carrera, y a mujeres que están en la cima de su campo. En esta conversación se abordarán los retos de cada etapa (y edad) y cómo las relaciones entre mentoras y discípulas pueden ayudarlas a superar estos obstáculos. También destacaremos cómo las relaciones entre directores de orquesta y directores asistentes allanan el camino a los directores del mañana.
Moderador: Mei Ann Chen(Chicago Sinfonietta, Director musical) Oradores: JoAnn Falletta(Filarmónica de Búfalo, director), Fernanda Lastra (Filarmónica de Búfalo, director asistente), Shira Samuels-Shragg (Orquesta Sinfónica de Dallas, director asistente), Michelle Di Russo (Sinfónica de Fort Worth, director asistente)
11:30 h | "MUJERES EN LIDERAZGO: ELLAS DE LAS ORQUESTAS LÍDERES DE HOY"
Reunimos a las mujeres líderes de las orquestas más importantes de la actualidad para hablar de sus distintos caminos hacia el liderazgo orquestal, los retos comunes, cómo superaron los obstáculos y qué piensan del estado de la industria.
Moderador: Kim Noltemy (LA Phil, CEO) Oradores: Jean Davidson (Sinfónica Nacional, Director Ejecutivo), Jennifer Barlament (Sinfónica de Atlanta, Director Ejecutivo), Katherine Carleton (Orquesta de Canadá, Director Ejecutivo), Michelle Miller Burns (Sinfónica de Dallas, Ross Perot Presidente y Consejero Delegado)
12:15 h | SALAS DE DESCANSO
Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a diferentes salas de grupos durante muchas de las sesiones antes de volver a reunirse como grupo. Los asistentes podrán debatir con sus compañeros y hablar directamente con los ponentes del WICM.
14:30 h | "ALL ACCESS: TRANSFORMANDO VIDAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA"
En esta mesa redonda se debatirá la importancia de la educación musical a todas las edades y el modo de facilitar el acceso a la misma a las comunidades desfavorecidas. Otros temas que se tratarán serán la enseñanza individual frente a la grupal, la preparación de los estudiantes para la siguiente fase de su educación y la enseñanza de una forma que traslade las lecciones a otras áreas de sus vidas.
Oradores: Ashley Alarcón (Orquesta Sinfónica de Dallas, Director de Enseñanza y Aprendizaje para Jóvenes Músicos) Chelsea Tanner (Tonebase, Profesor de flauta travesera), Ana Abrantes (Organización Sphinx, Director de Educación), Camille Delaney-McNeil (Joven Orquesta de Los Ángeles, Director), Florencia Velasco Fortner (El Concilio)
15.15 h | SALAS DE DESCANSO
Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a diferentes salas de grupos durante muchas de las sesiones antes de volver a reunirse como grupo. Los asistentes podrán debatir con sus compañeros y hablar directamente con los ponentes del WICM.
16:15 h | "MUJERES EN MARKETING: ESTRATEGIAS PIONERAS PARA CONECTAR CON PÚBLICOS DIVERSOS"
En esta mesa redonda se debatirán tácticas de marketing, objetivos y métodos de resolución de problemas creative para atraer a públicos más diversos. Los panelistas estudiarán formas de conocer a sus comunidades, de dirigirse a quienes compran entradas por primera vez y de conseguir que los clientes repitan, fidelizándolos y creando cultura en sus mercados.
Moderador: Terry Loftis (Sinfónica de Dallas, Directora de Promoción e Ingresos) Oradores: Sandy Choi (DC Youth Orchestra Program, Director de Marketing) Kayla Hayes (Sinfónica de Colorado, Director de Marketing Digital), Tori Fusinaz (Sinfónica de Jacksonville), Elisha Johnson (Sinfónica de Arkansas)
Martes 5 de noviembre
10:00 h | "PROGRAMACIÓN FUTURISTA: NUTRIR EL CRECIMIENTO Y LA RETENCIÓN"
Destacados directores artísticos de todo el país hablarán sobre cómo enfocar los programas de sus ciclos de forma equilibrada, de modo que programen obras conocidas y queridas que retengan a su público actual, al tiempo que introducen nuevas obras para apoyar a los compositores vivos emergentes y atraer a un público más joven. También se hablará de cómo conseguir que los asistentes a los conciertos pasen de los programas populares/películas a los conciertos clásicos de abono.
Moderador: Katie McGuinness (Sinfónica de Dallas, Director Artístico de Familias Wildenthal) Oradores: Leah Rosenthal (La Jolla Music Society, Director Artístico), Jessica Mallow-Gulley (Sinfónica de Kalamazoo, Director Ejecutivo), Beth Helgeson (NY Phil, Director de Planificación Artística y Administración), Sandra Doan (The Cliburn, Director Artístico), Sophia Jani (Compositor residente, Sinfónica de Dallas)
11:30 h | "RETAR EL GÉNERO Y PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN: EMPODERAR A LAS MUJERES DE COLOR EN LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA"
Líderes, instrumentistas, compositores y comisarios nos acompañan en esta mesa redonda sobre las numerosas formas en que, como artistas y creatives, podemos promover la diversidad, la nueva música y liberarnos de los confines de los géneros. Los panelistas se centrarán en cómo cada una de estas áreas puede apoyar y empoderar a las mujeres de color en particular.
Oradores: Melissa Ngan (American Composer's Orchestra, Director Ejecutivo), Kiana Lilly (La Orquesta de Cleveland, becario de Administración Artística), Shih-Hui Chen (Compositor/Profesor en la Universidad Rice), Raashi Kulkarni(Compositor y pianista)
12:15 h | SALAS DE DESCANSO
Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a diferentes salas de grupos durante muchas de las sesiones antes de volver a reunirse como grupo. Los asistentes podrán debatir con sus compañeros y hablar directamente con los ponentes del WICM.
Altavoces: Altavoces: Melissa Ngan (American Composer's Orchestra, Director Ejecutivo), Shih-Hui Chen (Compositor/Profesor en la Universidad Rice), Raashi Kulkarni (Compositor y pianista), Kiana Lilly (Orquesta de Cleveland, becario de administración artística)
14:30 h | "MUJERES EN LA DIRECCIÓN: TRABAJANDO JUNTAS PARA FOMENTAR LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE ARTISTAS"
Este panel está compuesto por una mezcla de managers de artistas sin ánimo de lucro y managers de artistas con ánimo de lucro para echar un vistazo al mundo de una variedad de agencias de contratación, estilos de gestión, y cómo las organizaciones sin ánimo de lucro y las organizaciones con ánimo de lucro pueden trabajar juntas para ayudar en una carrera sin problemas para los jóvenes y futuros artistas solistas y conjuntos de cámara. También se debatirá cómo las asociaciones estratégicas pueden no sólo ayudar a la educación y el progreso profesional de los artistas contratados por estas agencias, sino también cómo crear más oportunidades y exposición para los artistas de color.
Moderador:Tanya Bannister (CAG, Presidente) Oradores: Christina Baker (YCA, Director Principal de Gestión de Artistas), Katie Backus (CAG, Vicepresidente de Gestión y Contratación de Artistas), Sarah Gordon (Opus 3 Artists, VP Manager, Artists & Attractions), Achia Floyd (Esfinge, Director de Relaciones con la Fundación y la Comunidad)
15.15 h | SALAS DE DESCANSO
Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a diferentes salas de grupos durante muchas de las sesiones antes de volver a reunirse como grupo. Los asistentes podrán debatir con sus compañeros y hablar directamente con los ponentes del WICM.
Oradores: Christina Baker (YCA, Directora de Gestión de Artistas), Sarah Gordon (Opus 3 Artists, VP Manager, Artists & Attractions), Tanya Bannister (CAG, Presidente), Katie Backus (CAG, Vicepresidente de Gestión y Contratación de Artistas),Achia Floyd(Esfinge, Director de Relaciones con la Fundación y la Comunidad)
16.15 h | "ARMONÍA EN MOVIMIENTO: CONSEGUIR EL EQUILIBRIO TRABAJO-VIDA PERSONAL" Y COMENTARIOS DE CLAUSURA
Un debate sobre la conciliación de la vida laboral y familiar entre mujeres de distintas profesiones y en distintas etapas de su vida personal y familiar.
Moderador: Debi Pena (Sinfónica de Dallas, Directora de Administración) Oradores: Yerin Kim (Universidad Central de Washington, profesor de piano), Kate Breytspraak (Sinfónica de Kansas City, Director de Relaciones con los Artistas), Sarah Ioannides (Sinfónica de Tacoma, Director Musical), Orli Shaham (Pianista)
Galardonados 2024
JoAnn Falletta
Galardonado con el Premio a la Excelencia
La presentación central de cada Simposio de Mujeres en la Música Clásica es el Premio a la Excelencia, que reconoce a una mujer del sector que ha allanado el camino a otras y está invirtiendo en el futuro de la industria. La galardonada de este año es la directora de orquesta JoAnn Falletta, ganadora de varios premios GRAMMY® y Directora Musical de la Orquesta Filarmónica de Búfalo, Directora Musical Laureada de la Orquesta Sinfónica de Virginia, Principal Directora Invitada del Brevard Music Center y Directora Laureada de la Orquesta Sinfónica de Hawai. Como Directora Musical de la Filarmónica de Búfalo, Falletta se convirtió en la primera mujer en dirigir una gran orquesta estadounidense y se le atribuye el mérito de haber llevado a la BPO a un nivel de prominencia nacional e internacional sin precedentes.
JoAnn Falletta ha elegido a su colega y pupila, Fernanda Lastra, para recibir el Premio al Avance Profesional. Lastra ha sido directora asistente de la Orquesta Filarmónica de Búfalo desde 2022 bajo la tutela de Falletta. Como directora apasionada y creative, está interesada en una amplia variedad de repertorio, incluidas obras sinfónicas, contemporáneas y operísticas. Como parte de su papel como directora asistente de la BPO, Lastra también es miembro del equipo artístico, del comité de educación musical y del Consejo de Diversidad, entre otras responsabilidades. Lastra es una apasionada defensora de los compositores latinoamericanos, especialmente los de su native Argentina.
La inscripción ya está cerrada. Para recibir información actualizada sobre futuros programas, suscríbase a nuestra lista de correo electrónico aquí.
PREGUNTAS FRECUENTES
El Simposio de Mujeres en la Música Clásica de la DSO es la única reunión formal para discutir temas específicos de las mujeres en el campo de la música clásica. Desde su lanzamiento en 2019, el simposio ha contado con paneles de discusión y presentaciones de mujeres líderes en la industria, incluyendo directoras, compositoras, intérpretes, educadoras y administradoras. Si te apasionan las artes y buscas crecer y conectar con otras profesionales del sector en un entorno alentador, este es tu espacio.
Este año nos complace ofrecer pases de un solo día para los asistentes que no puedan asistir al simposio completo. El pase de un solo día cuesta $25 e incluye el acceso a toda la programación virtual del lunes 4 o el martes 5 de noviembre.
Los asistentes que residan en Dallas podrán asistir al concierto inaugural, "Las Variaciones Enigma de Elgar", y a la mesa redonda posterior al concierto, "Amy Beach, una pionera", el domingo 3 de noviembre, con la compra de una inscripción completa al simposio. Para quienes no residan en la ciudad, todos los demás actos del simposio se celebrarán virtualmente.
El simposio de este año se celebrará virtualmente a través de Zoom. Antes del evento, recibirá un correo electrónico de confirmación con todos los detalles sobre cómo acceder a los eventos virtuales. Si tiene alguna pregunta específica o se encuentra con algún problema durante el simposio, dispondremos de un profesional informático para proporcionarle más ayuda.